Conferencistas


Argentina
Alejandra Retta - Kinesióloga
Dra. Ana Fustiñana
Dra. Analía Fernández - Intensivista pediatra
Dr. Mauricio Scarpello

Brasil
Dr. Carlos Alberto Nogueira de Almeida
Dr. Felipe Lorenzato
Dr. Hany Simón Junior
Dr. Marcus Renato De Carvalho

Chile
Dr. Iván Silva López
Dra. Maria Elena Santolaya
Dra. María José Escalante Rivas
Rodrigo Adasme - Kinesiólogo
Dra. Sylvia Cruchet
Dra. Verónica Valdés

Costa Rica
Dr. Arturo Abdelnour Vásquez
Dra. Ana Morice
Dra. Celina Guzmán
Dr. Enrique Farreon Angel
Dra. María Ávila Agüero
Dr. Rolando Ulloa

Colombia
Dr. Fernando Medina
Dr. Jorge Mario Sánchez
Dr. Wilfrido Coronell

España
Dr. Jose R. Gonzales Porras - Hematólogo pediatra

México
Dra. Desiree Larenas
Dr. Juan Arenas
Dra. Mariana Colmenares
Dr. Rodrigo Vázquez Frias

Paraguay
Dra. Cinthia Perez
Dra. Marta Sanabria
Dra. Viviana Pavlicich

Perú
Dra. Ailín Cabrera Matta
Dr. Aldo Jiménez Pérez
Dr. Aldo Maruy Saito
Brenda Montero - Intensivista pediatra
Dra. Carla Torres-Zegarra
Carlos Chavez
Dr. Carlos Sabogal
Dra. Clara la Vera Rázuri
Dra. Consuelo Luna Muñoz
Dr. Erick Mattos
Dr. Eusebio Aliaga
Dr. Fernando Luis Salazar Reyna
Dra. Gabriela Orellana

Perú
Dra. Gabriela Vaca J.
Dra. Guiliana Uribe Godoy
Dr. Hector Manuel Briceño Lazo
Dr. Héctor Núñez Paucar
Dr. Jaime Pezo Morales
Dr. Javier Díaz Pera
Dr. Jorge Campos
Dr. Jose Sanchez
Dr. Jose Seijas
Dr. Jose Antonio Sulca
Dr. Julio Cesar Herrera R.
Dra. Liccely Aguilar
Lizeth Cabanillas - Intensivista pediatra

Perú
Dra. Lourdes Lombardi
Dr. Luis Eduardo Chaparro
Dr. Luis Miguel Aguirre
Dr. Luis Uribe
Manuel Munaico - Intensivista pediatra
Dr. Mao Zeta
Dra. María del Carmen Calle
Dra. Maribel Anchante
Dr. Miguel Anchante
Dra. Ninoska Rojas Soto - Médico hematóloga
Dra. Noemi Carbajo

Perú
Dr. Pascual Chiarella
Dra. Patricia Hernandez
Rafael Valdicia
Dr. Renato Catacora Risco
Dra. Rocio Valdivia
Dra. Rosa Gómez P.
Dra. Rosa Salazar
Dra. Rosario Monge
Dr. Ruben Alvarado
Dr. Ubaldo Miranda
Dra. Victoria Polar Córdova - Endocrinóloga Pediatra
Dr. Vladimir Basurto Nolasco

Uruguay
Dra. Mariana Más

USA
Dr. Alcy Torres
Dra. Carla Torres-Zegarra
Dr. Carlos E. Sabogal
Dr. Cesar Ochoa
Dr. Daniel K. Guillen Mendoza
Dr. Francisco Pantoja
Dr. Jorge Vidaurre
Dr. Scott Howard - Médico oncohematólogo pediatra

• Pediatra y Pediatra Gastroenterólogo Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima-Perú.
• Magister en Educación Superior Universidad Peruana Cayetano Heredia.
• Médico Asistente como Pediatra Gastroenterólogo Hospital Cayetano Heredia.

• Rijksuniversidad de Utrecht en los Países Bajos (1992): Médico cirujano, cum laude.
• UNAM, México (1992): pediatra y alergóloga-inmunóloga clínica (1995 y 1997).
• Advocate for GINA, México (2020-ongoing).

• Especialidad de Pediatría de la UNFV.
• Médico pediatra del Servicio de Medicina del Adolescente y de la Unidad COVID – INSN.
• Químico Farmacéutico UNMSM.

• Máster en Hepatología Clínica, Universidad Cardenal Herrera, Valencia, España.
• Máster en Microbiota, Probióticos y Prebióticos, Universidad Europea, Madrid, España.
• Experto Universitario en Alergia, Universidad San Jorge, Zaragoza, España.


• Deparment of pediatrics Division of Peds Neurology




• Neurología infantil, Boston's Children's Hospital, Boston MA (2000)
• Director, Clínica de Conmociones Cerebrales
• Profesor asociado de medicina, Facultad de medicina de la Universidad de Boston


• Profesor de pediatría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
• Presidente de la Sociedad Mexicana de Microbiota
• Vicepresidente de la LASPGHAN (Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. LASPGHAN; LatinAmerican Society of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition).


• Maestria: Epidemiología Clínica Universidad Peruana Cayetano Heredia
• Diplomado Latinoamericano en Vacunologia Instituto Para la Salud Carlos Slim México
• Docente Escuela de Medicina de la UPCH


• Realizó su formación en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría.
• Miembro del International Lactation Consultant Association ILCA y de la Academia de Medicina de Lactancia (Academy of Breastfeeding Medicine ABM) donde es Coordinadora Regional y es miembro de la mesa directiva.
• Socia Fundadora de la Asociación de Consultores Certificado en Lactancia Materna ACCLAM A.C.

• Ha trabajado como Infectóloga pediatra desde 1993 en el Hospital de niños Dr. Luis Calvo Mackenna
• Se ha destacado por su rol como infectóloga pediatra desde la perspectiva clínica

• Dermatología Pediátrica en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña
• Miembro:
-Círculo Dermatológico del Perú.
-Sociedad Peruana de Dermatología.
-Colegio Iberoamericano de Dermatología.
-Sociedad de Dermatología Pediátrica para Latinoamérica.

• Máster en Salud de la Mujer y del Niño por la UCL, Londres – Inglaterra< /br> • Farmacéutico por la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), Recife – Pernambuco – Brasil

• Docente de la Facultad de Medicina de Universidad San Martin de Porres
• Miembro Asociado de La Sociedad Peruana de Pediatría
• Miembro Adscrito de la sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica

• Especialista en emergentología pediátrica.
• Diplomatura en Estabilización y traslado pediátrico.
• Prof Adj. Emergencia Pediátrica, Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

• Maestría en Salud Pública por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
• Miembro de la Sociedad de Gastroenterología del Perú.
• Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (LASPGHAN).

• Trabaja en Clínica San Juan de Dios sede Arequipa
• Residente Doctor en Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin
• Medico Pediatra en Clínica Arequipa

• Tutor de Residentes de Pediatría en la rotación en Infectología Pediátrica.
• Instructor clínico del curso GORGAS, en Medicina Tropical (UPCH / UAB U.S.A) en el campo Pediátrico

• Coordina la cooperación técnica de la OPS a 35 países y 18 territorios de las Américas en temas relacionados con cambio climático, espacios verdes, biodiversidad, salud pública y salud ambiental.

• MIEMBRO DEL COMITÉ DE EXPERTOS EN VACUNAS DEL MINSA. • MIEMBREO DE LA SOCIEDAD PERUANA DE PEDRIATRÍA.

• Asesor del Comité de Pediatría Social de ALAPE.
• Médico, Especialista en Pediatra.
• Magíster en Psicología Comunitaria

• Jefatura de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de1 Setiembre 2014 – abril 2019 y Junio 2020 a la fecha.
• Docente Maestría de Cuidados Paliativos y Manejo del dolor. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2019 a la fecha.
• Miembro del Comité Nacional del Doctrina del CMP 2022.

• Médico Psiquiatra del Departamento de Salud Mental del Niño y Adolescente.

• Universidade Federal do Rio de Janeiro Residência em Medicina Preventiva e Social, Saúde Coletiva
• Universidade Federal do Rio de Janeiro Doctor of Medicine (M.D.), Pediatria

• Trabajó como Pediatra en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
• Trabaja en EsSalud - HNERM.
• Estudió en la Universidad Particular San Martín de Porres.

• Miembro del Foro de Acuerdo Nacional desde el 2002.
• Ha integrado el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del JNE.
• Vice-Decano del Colegio Nacional de Sociólogos.

• Subespecialidad en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica por la Facultad de Medicina de Universidad La Salle y por el Hospital Infantil de México Federico Gómez.

• Miembro de la Sociedad Peruana de Pediatría Filial Ica
• Médico Pediatra Consultor y Teleorientador de la Red Ica .
• 12 años de experiencia como Médico Pediatra laborando en Hospitales de MINSA Y ESSALUD.

• Especialista en pediatría clínica, Universidad Nacional De Asunción.
• Especialista en alergia e inmunidad clínica, Universidad Nacional De Asunción.
• Profesor asistente de la cátedra socioantropologia medica, Universidad Nacional De Asunción.

• Magister en Inmunología Universidad de Cartagena.
• Alergólogo Clínico Universidad de Antioquia (Colombia).
• Doctorado Medicina Clínica Universidad de Antioquia.

• Médica pediatra y salubrista.
• Magíster en Gobierno y Gerencia en Salud.
• Doctorado en Salud Pública.


• Actualmente se desempeñan como Docente de la Universidad Peruana de Ciencias aplicadas en el curso de Pediatría.
• Ha publicado múltiples estudios relacionados a enfermedades inmunoprevenibles y es conferencista internacional en el área de vacunas.






• Otorrinolaringología Pediátrica - CLINICA DELGADO
• Profesor de Audiología - UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (UPCH)
• Profesor nivel II de Otorrinolaringología - UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC)


• Médico Especialista en Pediatría y Sub Especialista en Neumología Pediátrica
• Neumólogo Pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, Lima-Perú
• Asistente de Investigación en la Universidad San Ignacio de Loyola-UIGSES


• Director del programa de entrenamiento de Neurofisiología Clínica Pediátrica y director del laboratorio de EEG en el "Nationwide Children's Hospital" de la Universidad de Ohio.


• Actualmente es Directora ejecutiva de la ONG PRISMA.
• Miembro del grupo de salud de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza y de Perusan (colectivo por la seguridad alimentaria y nutricional en el Perú)

• Vice presidente da Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas (SLEPE).
• Diretor de Cursos e Eventos da Sociedade de Pediatria de São Paulo (SPSP).

• Es Directora Asociada del programa de subespecialidad en Dermatología Pediátrica en el Children’s Hospital Colorado.
• Es anfitriona del primer podcast en español del Children’s Hospital Colorado dirigido a profesionales en la salud “Pediatras en Línea.

• Magister en Medicina, Doctor en medicina

• Docente y secretaria del comité de la subespecialidad de neurología pediátrica de la escuela de Residentado Medico y especialización de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma.
• Miembro de la Sociedad Peruana de Pediatría.

• Médico cirujano Seguros Rímac 2003.
• Miembro Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP).
• Miembro fundador Asociación Peruana de Oncología Pediátrica del Perú (APOPE).

• Especialista en Pediatría por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
• Fellow de la subespecialidad de Pediatría de Emergencias y Desastres en el Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña
• Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa por la Universidad Tecnológica del Perú

• Especialista en Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Salamanca. 1999-2003-2005
• Doctor en Medicina. Universidad de Salamanca. 200-200

• Médico pediatra con alta especialidad en cuidados paliativos pediátricos por el el INP.(Instituto Nacional de Pediatría), México.
• Miembro de la red oncopaliativa nacional. (Instituto nacional de cancerología)
• Actualmente coordinador del equipo de cuidados paliativos en el hospital del Niño morelense.

• Coordina el Programa de Ciencias Sociales y Salud de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), Argentina.
• Miembro de la Comisión Lancet – OMS – UNICEF A Future for the World’s Children.

• Médico asistencial en el are de Pediatría-Neonatología del Hospital Regional de Ica
• Miembro Ascrito de la sociedad – Sociedad Peruana de Pediatría Filial Ica.

• Subespecialidad en Neumología Pediátrica.
• Pasantía de Especialidad en Royal Brompton Hospital (Londres - UK, 2004).

• Maestría en Salud Pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Universidad de Londres.
• Directora de la Unidad de Evaluación y supervisión de un importante proyecto de capacitación financiado por USAID y el Ministerio de Salud del Perú.

• Electrocardiograma Pediátrico y neonatal (EKG)
• Ecocardiograma transtorácico Pediátrico y neonatal (ECOCARDIO)

• Maestría en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales.
• Investigadora Asociada y Coordinadora de Proyectos (Centro de Investigaciones Multidisciplinarias para el Desarrollo, CIMDER.)

• Instituto Nacional de Salud del Niño (Agosto, 2022)
• Nefrólogo Pediatra

• Docente universitaria UPCH.
• Médico especialista en el Hospital Cayetano Heredia/ Clínica Mundo Salud.

• Jefe del Servicio de Pediatría del HN Ramiro Priale Priale. Essalud. Hyo. 2015-2020
• Mg. Gestión Pública y Privada de la Salud.
• Médico Asistente del Servicio de Pediatría HN Ramiro Priale Priale. Essalud, HUANCAYO.

• Docente de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue.
• Miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescente.
• Vicepresidente de la International Association for Adolescent Health por la región de Latinoamérica.

• Jefa Unidad de Nutrición Pediátrica.
• Hospital de Clínicas Universidad Nacional de Asunción.
• Directora Nutrición LASPGHAN.

• Docente en Pre Grado de USMP.
• Docente Post Grado UNMSM.
• Maestría en Medicina.

• Profesora asociada y Directora del programa de capacitación en Enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Costa Rica.
• Ha sido Ministra de Salud de Costa Rica.
• Ha recibido numerosas distinciones por su exitosa carrera entre ellas fue nominada entre las 50 mujeres más influyentes en América central por la Revista Forbes el 2014.








• Decano de Ciencias de la Salud - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
• Fue Profesor Principal - Universidad Peruana Cayetano Heredia


• Realizó su especialidad en pediatría en la Universidad de Costa Rica en el Hospital Nacional de Niños durante los años 1986-1988
• Actualmente se desempeña como Asistente Especialista en el Hospital Nacional de Niños de San José, Costa Rica
• Es miembro de la Academia Nacional de Medicina de Costa Rica y Catedrático Asociado de la Universidad Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica


• Asistente de Medicina Pediátrica en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa. Lima
• Egresado de la facultad de medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo
• Recertificado por el colegio médico del Perú

• Experto en patologías respiratorias de niños, con entrenamiento y experiencia en procedimientos broncoscópicos en infantes desde neonatos.

• Profesora titular en la universidad de Chile
• Past presidenta de LASPGHAN
• Directora de la sociedad chilena de gastroenterología

• Fellow 2 años Unidad de Falla Cardiaca y Trasplante Cardiaco Infantil Hospital Gregorio Marañon Madril
• Miembro del Comité Trasplante Cardiaco INCOR • Asistente del Servicio Cardiología Pediátrica INCOR

• Jefa e la unidad de hematología pediátrica
• Presidenta de el capítulo de hematología de la SPP
• Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

• Subespecialista en Oncología Pediátrica
• Pediatra
• Medico oncóloga pediatra de Clínica Internacional.

• Miembro asociado de la Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y Ateroesclerosis
• Miembro Titular de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP)
• Presidente del Comité Asesor Permanente de Investigación e Innovación del Colegio Médico del Perú

• Médico especialista en CLINICA DELGADO
• Médico especialista INSTITUTO CARDIOVASCULAR INCOR

• Jefe del servicio de Infectologia del Instituto Nacional de Salud del Niño
• Profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
• Coordinador del Comité de expertos en la atención de niños y adolescentes con VIH SIDA

• Cardiología Pediátrica en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins, Essalud,
• Alta Especialidad de Resonancia Magnética de corazón y angiotomografía, en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México

• Participó en el lanzamiento de la IHAN en el mundo con Wellstart y UNICEF.
• Miembro fundador de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, CONALMA, del MINSAL.

• Oncólogo Pediatra (Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas)
• Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Médico especialista en Pediatría)
• Universidad Científica del Sur (Diplomado de Ecografía)

• Directora del Departamento de Publicaciones de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)
• Miembro del Comité de Neumonología Crítica Pediátrica de la SATI y del Comité de Respiratorio de SLACIP

• Emergentologa
• Hospital General Pediátrico. Universidad Pacífico.
• Egresada UBA

• Profesor en el Departamento de Pediatría en la Universidad del Valle.
• Director en el Grupo de Investigación INSIDE.
• Investigador Asociado de Colciencias.

• 79 años de existencia, de los cuales 49 transcurrieron en el Hospital del Niño de Breña.

• Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como Médico Cirujano.
• Especialista en Medicina Pediátrica.

• Neurólogo pediatra del Hospital Cayetano Heredia con Maestría y Doctorado en Medicina.